Search Results

255 Results for
Categoría
Nature spaces
Titular

Volcán de Bayuyo

El volcán de Bayuyo se encuentra en el norte de la isla, cerca del pueblo de Lajares, y forma parte de una alineación de conos volcánicos que se extiende desde la Isla de Lobos hasta Montaña Colorada. El volcán de Bayuyo tiene dos cráteres, uno de ellos con un diámetro de unos 300 metros y una profundidad de unos 50 metros. Su erupción, hace unos 10.000 años, fue muy importante para la formación de la isla, ya que su lava aumentó la superficie de Fuerteventura en unos 100 km2.

Categoría
Nature spaces
Titular

Barranco de los enamorados

El Volcán del Barranco de los Enamorados es una formación geológica única en Fuerteventura, que se encuentra en el norte de la isla, cerca de la localidad de El Cotillo. Se trata de un cono volcánico de unos 100 metros de altura, que se eleva sobre un paisaje de dunas fosilizadas, que fueron creadas por el retroceso del mar hace miles de años. El volcán tiene una antigüedad de unos 10.000 años y está formado por rocas basálticas de color negro, que contrastan con el blanco de las dunas. El nombre del barranco se debe a que, según la leyenda, dos jóvenes enamorados se refugiaron en una cueva del volcán para escapar de la ira de sus familias, que se oponían a su relación. Allí vivieron felices hasta que un día, una erupción volcánica los sorprendió y los sepultó bajo la lava. Desde entonces, se dice que el volcán emite un sonido parecido a un suspiro, que es el lamento de los amantes.

Categoría
Nature spaces
Titular

El barranco de las Peñitas

El barranco de las Peñitas es un enclave excepcional en la isla de Fuerteventura, y es uno de los destinos más cautivadores que ofrece esta isla. Este lugar emblemático se ubica dentro del Espacio Natural Protegido del Parque Rural de Betancuria. Aunque el barranco de las Peñitas se extiende desde la localidad de Betancuria hasta la cabecera del barranco de Mal Paso, comúnmente se le conoce como "Las Peñitas" en relación al tramo que se encuentra justo después de la construcción de la presa del mismo nombre en 1937.

Categoría
Nature spaces
Titular

Las Gavias y el barranco de Guisguey

Las gabias son construcciones cilíndricas o de forma rectangular hechas de piedra y tierra, con techos de palma o caña. Están diseñadas para mantener los alimentos secos y protegidos de la humedad, la lluvia y los insectos. A menudo se construían en lugares estratégicos cerca de campos de cultivo para facilitar el almacenamiento de productos agrícolas.

Categoría
Nature spaces
Titular

El Saladar de Jandía

El Saladar de Jandía es una maravilla natural que se encuentra en la Playa del Matorral, en el sur de la isla de Fuerteventura. Se trata de un humedal que se inunda periódicamente por las mareas, creando un hábitat único para la vegetación y la fauna. Es el único humedal de Canarias que forma parte de la red Ramsar, un convenio internacional para la conservación de los humedales.

Categoría
Windsurfing
Titular

Matas Blancas

Very close to Costa Calma, in Fuerteventura, is the beach of Matas Blancas, one of the best places on the island for both children and adults to get started in the discipline of windsurfing. Located in a bay, the sea and wind conditions are ideal for learning, especially from March to August. Beginners will find nearby schools and stores where they can rent equipment for this sport.

Categoría
Viewpoints
Titular

Sicasumbre Viewpoint

Located in the south of Fuerteventura island, in Pájara, the Sicasumbre Lookout Point is an excellent place to observe the sky. With a parking area and information panels, it also has indications on the location of the star constellations, a sundial and a vertical clock. For the most experienced enthusiasts, the Sicasumbre Lookout Point has the necessary supports for visitors to install their own telescopes and cameras. Don’t forget warm clothes.

Categoría
Nature spaces
Titular

Malpais de la Arena

The Malpaís de La Arena Natural Monument is located in the center of the municipality of La Oliva. This beautiful Natural Monument arose approximately ten thousand years ago thanks to one of the last volcanic eruptions of the island of Fuerteventura. Since the origin of this gorgeous landscape of great beauty and strange shapes, it has been practically unchanged by human hands, and precisely because of this in Malpaís de La Arena you can find some of the best populations of tabaibas, tarabillas, gorse and lichens of the Canary archipelago. In Malpaís we can also see La Arena Volcano, which is 420 meters high and the highest point of this beautiful natural monument.

Categoría
Viewpoints
Titular

Guise y Ayose Viewpoint

The viewpoint of Guise and Ayoze is along the FV-30, at the top of the pass used to access the historic town of Betancuria. The monument contains two four-metre-tall bronze sculptures of aboriginal kings. Towards the north, the location is a great place to appreciate the rugged hills of the local landscape and, to the south, there is a vista of the ravine that descends towards Betancuria. The area is protected under the declaration of the Betancuria Rural Park. Such is its natural beauty, the location was put forward as one of the first cases in the Spanish Arid Zones National Park proposal.

Categoría
Leisure centers and tourist attractions
Titular

Acua Water Park

Acua Water Park is located in the resort town of Corralejo, in the north of Fuerteventura. The only water park on the island offers a breathtaking view of Corralejo, Lobos Island and even Lanzarote. Just slide down from the top of the Rapid River, its star attraction. Being in the town centre, the park is easy to get to and you can round the day off with a fresh fish dinner in one of the restaurants along the promenade.