Resultados de la búsqueda

263 Resultados para
Costa y playa
Fuerteventura
Qué ver y hacer en Fuerteventura, playas, surf, windsurf, kitesurf, pueblos con historia y gastronomía en las Islas Canarias.
Categoría
Puertos y marinas
Titular

Puerto Deportivo Corralejo

A solo cinco minutos a pie desde Corralejo, en el norte de Fuerteventura, existe una marina deportiva ideal para atracar el barco y conocer la isla. Y, por qué no, también la salvaje isla de Lobos, cuya zona de fondeo se encuentra a menos de 15 minutos navegando. Con capacidad para 215 embarcaciones de hasta 15 metros de eslora, el puerto deportivo Corralejo cuenta con aseos y duchas, y tiene un calado mínimo de 0,5 metros. En esta marina también hay espacio reservado para los ferris que conectan con otros puertos.

Categoría
Centros de ocio y atracciones turísticas
Titular

Acua Water Park

En el núcleo turístico de Corralejo, en el norte de Fuerteventura, se encuentra Acua Water Park. Es el único parque acuático de la isla y ofrece, además, la oportunidad de descubrir una vista impresionante de Corralejo, la isla de Lobos e incluso Lanzarote. Basta con deslizarse desde lo alto del Río Rápido, su atracción estrella. Por estar en el casco urbano, el parque es muy accesible y permite completar el día cenando pescado fresco en algún restaurante de la avenida.

Categoría
Miradores
Titular

Mirador de Sicasumbre

Situado en el sur de la isla de Fuerteventura, en Pájara, el mirador de Sicasumbre es un excelente punto de observación del cielo. Con zona de aparcamiento y paneles informativos, también dispone de indicaciones sobre la localización de las constelaciones de estrellas, un reloj solar y otro vertical. Para los aficionados más experimentados, en el mirador de Sicasumbre se han dispuesto los soportes necesarios para que el visitante pueda instalar sus propios telescopios y cámaras fotográficas. No se olvide la ropa de abrigo.

Categoría
Espacios naturales
Titular

Monumento Natural del Malpaís de la Arena

El Monumento Natural del Malpaís de La Arena está situado al centro del municipio de La Oliva. Este precioso Monumento Natural surgió hace aproximadamente unos diez mil años gracias a una de las ultimas erupciones volcánicas de la isla de Fuerteventura. Desde el origen de este precioso paisaje de gran belleza y extrañas formas no ha sido prácticamente modificado por la mano humana, y precisamente gracias a esto en Malpaís de La Arena se pueden encontrar con unas de las mejores poblaciones de tabaibas, tarabillas, aulagas y líquenes del archipiélago canario. En Malpaís también podremos ver el Volcán de La Arena que tiene unos 420 metros de altura y es el punto más alto de este precioso monumento natural.

Categoría
Miradores
Titular

Mirador de Guise y Ayose

En lo alto de la degollada que da acceso a la villa histórica de Betancuria a través de la carretera FV-30, se encuentra el Mirador de Guise y Ayoze, los dos reyes aborígenes durante la conquista de la isla en el siglo XV, representados en sendas esculturas de bronce de 4 metros de altura. Una parada en este mirador es de valorar para apreciar desde la altura los paisajes suaves y redondeados de la zona más antigua y erosionada de Fuerteventura, al norte, y al sur, el barranco que desciende hacia Betancuria. Esta zona cuenta con una importante protección bajo la declaración del Parque Rural de Betancuria, e incluso llegó a ser una de las propuestas para la declaración del primer Parque Nacional de Zonas Áridas en todo el territorio nacional.

Categoría
Museos y visitas de interés
Titular

Centro de Interpretación Poblado de la Atalayita

El poblado de La Atalayita se encuentra en el valle de Pozo Negro, en el este de Fuerteventura. Este yacimiento arqueológico se remonta a los tiempos de los aborígenes de la isla, llamados “mahos” o “majos”. En la actualidad, el Centro de Interpretación permite a sus visitantes adentrarse en construcciones de más de seis siglos de antigüedad. Resulta apasionante conocer la historia de este poblado, que sirvió como refugio nocturno, resguardo ante inclemencias naturales y escondite frente a los ataques. Es recomendable subir a la cima para apreciar la extraordinaria vista panorámica de este asentamiento.

Categoría
Museos y visitas de interés
Titular

Centro de interpretación Los Molinos - Tiscamanita

El Centro de Interpretación de Los Molinos está situado en una casa tradicional majorera, ubicada en el pueblo de Tiscamanita, en el centro de Fuerteventura. Junto al museo se encuentra un rehabilitado molino de viento muy interesante. En este Centro de Interpretación se podrá conocer toda la cultura que se creó en torno al gofio, un alimento que durante siglos fue el mejor aliado para paliar el hambre en la isla. Una agradable visita que ofrece un recorrido por la historia de los molinos y la posibilidad de conocer el proceso de elaboración del auténtico gofio canario.

Categoría
Bodegas y queserías
Titular

Quesería Tetir

La quesería Tetir es una empresa familiar ubicada en Tetir, Puerto del Rosario, Fuerteventura, especializada en la elaboración de quesos artesanales con leche cruda de cabra majorera. Cuentan con un rebaño propio de unas 800 cabras y siguen la receta tradicional de la isla. Sus quesos tienen la denominación de origen protegida Queso Majorero y se dividen en cuatro variedades: tierno, semicurado, curado y ahumado, con corteza untada en pimentón o gofio. Estos quesos son conocidos por su sabor intenso, aroma característico y textura firme.

Categoría
Bodegas y queserías
Titular

Quesería Río Cabras

La quesería Río Cabras es una empresa familiar en Puerto del Rosario, Fuerteventura, especializada en la elaboración de quesos artesanales con leche de cabra majorera. Ofrecen tres variedades de queso: tierno, semicurado y curado, todos con un toque de pimentón que les da un sabor intenso y una textura cremosa. Estos quesos han ganado premios tanto a nivel regional como internacional.