Resultados de la búsqueda

263 Resultados para
Categoría
Rutas para cruceristas
Titular

Parque Natural de Corralejo, Corralejo, ruta teatralizada de La Oliva, El Cotillo

Fuerteventura es un atractivo destino turístico apreciado en todo el mundo por sus largas playas de arena dorada y limpias aguas color turquesa, además de su rica gastronomía y una variedad interesante de visitas culturales. Partiendo desde el Puerto de Puerto del Rosario, en el este de la isla, podrá descubrir en coche uno de los mayores atractivos de Fuerteventura: las dunas de Corralejo, su pueblo pesquero, una ruta teatralizada por La Oliva y disfrutar del encanto del pueblo costero de El Cotillo.

Categoría
Windsurf
Titular

Bristol, Shooting Gallery

Bristol Shooting Gallery está situado en las afueras de Corralejo, en el norte de Fuerteventura. El éxito de este spot de windsurf se debe a su exigente rompiente, apto solo para windsurfistas de nivel avanzado. Su ola de izquierda es muy consistente, mientras que la ola de derecha es de corto recorrido pero con grandes paredes y secciones huecas. Hay que tener cuidado al entrar y salir del agua, ya que hay corrientes fuertes que pueden arrastrar el material hacia una zona peligrosa.

Categoría
Centros de ocio y atracciones turísticas
Titular

Oasis Wildlife Fuerteventura

Oasis Wildlife Fuerteventura, un fascinante parque zoológico y botánico, se erige como un bastión dedicado a la preservación de la biodiversidad y la vida salvaje. Estratégicamente ubicado en La Lajita, dentro del municipio de Pájara, en la pintoresca isla de Fuerteventura, Canarias, España, este oasis se extiende majestuosamente sobre casi un millón de metros cuadrados y sirve como hogar para cientos de animales rescatados del cruel tráfico ilegal.

Categoría
Centros de ocio y atracciones turísticas
Titular

Artesanía Casa Sta María

Casa Santa María es una espectacular casa de campo del siglo XVII ubicada en Betancuria, en el centro de Fuerteventura. Además de un tranquilo paseo por sus exuberantes jardines, en ella puede conocerse en primera persona la elaboración de los productos artesanales de Fuerteventura, creados en la propia Casa Santa María. Por otro lado, su exposición de antiguos utensilios de campo es una muestra del estilo de vida tradicional en la isla hasta hace varias décadas.

Categoría
Espacios naturales
Titular

Parque Natural Islote de Lobos

Una excursión de un día al islote de Lobos es garantía de tranquilidad reparadora, aguas cristalinas y paisajes volcánicos de gran belleza. Este islote, que toma su nombre de los lobos marinos o focas monje que vivían en sus costas hasta no hace mucho, tiene apenas 4,5 kilómetros cuadrados, 127 metros de altitud... y ni una sola carretera. Situado a 15 minutos en barco del extremo norte de Fuerteventura, sus enormes valores paisajísticos y naturales le han valido la declaración de Parque Natural.

Categoría
Espacios naturales
Titular

Monumento Natural de Tindaya

La montaña de Tindaya está ubicada en el noroeste de Fuerteventura, muy cerca de La Oliva. Los antiguos aborígenes de Fuerteventura consideraban a Tindaya una montaña sagrada a la que se le atribuían propiedades mágicas, tal y como atestiguan los más de 300 grabados con forma de pie, de gran valor arqueológico, que se han encontrado en ella. Esta solitaria montaña, de 400 metros de altura y esculpida por el paso del tiempo, destaca en el paisaje árido y llano propio de Fuerteventura.

Categoría
Miradores
Titular

Mirador de Morro Velosa

Este mirador es parada obligada para quien desee descubrir una Fuerteventura distinta a la de las postales turísticas. El interior de esta isla Reserva de la Biosfera de la Unesco sorprenderá al visitante por sus paisajes agrestes sin núcleos turísticos ni dunas. Ante el viajero se abre una sucesión casi infinita de colinas redondeadas y coloreadas de múltiples tonos ocre, y entre ellas, barrancos sinuosos con escasos pueblos y caseríos en sus fondos. Es sin duda un paisaje sorprendente que transmite serenidad y amplitud.

Categoría
Museos y visitas de interés
Titular

Museo de Las Salinas del Carmen

El Museo de la Sal, en el oeste de Fuerteventura, permite conocer cómo se extrae tradicionalmente la sal del mar antes de convertirse en un ingrediente básico en cualquier cocina. Está ubicado junto a Caleta de Fuste, donde se construyeron hace siglos las primeras salinas de la isla. Las paredes blancas del edificio del museo y el impresionante esqueleto de ballena colocado junto a las salinas identifican al Museo de la Sal desde que el visitante se acerca por la carretera.

Categoría
Museos y visitas de interés
Titular

Ecomuseo de La Alcogida

En el centro-norte de la isla de Fuerteventura, cerca del pueblo de Tefir, se encuentra un peculiar museo, el de La Alcogida. Y es peculiar porque es un museo vivo: el visitante podrá ver cómo trabajan los artesanos de la isla en sus diferentes oficios e interactuar con ellos. El ecomuseo lo componen siete casas rehabilitadas que ejemplifican los distintos estilos arquitectónicos de la isla, desde la casa campesina, sencilla y sobria, hasta las señoriales casas con balconadas y escaleras de madera de dos plantas y techumbre de tejas.

Categoría
Campo de golf
Titular

Playitas Golf

Playitas Golf Club es un campo de golf de bastante dificultad para todos los hándicaps. El arquitecto John Chilver-Steiner es conocido por diseñar campos de golf donde el juego inteligente está por encima de la fuerza. Y Playitas Golf Club es un ejemplo de ello. Inaugurado en 2009, utiliza colinas y valles naturales que contrastan con el paisaje escarpado de la zona. Ubicado en el sur de la isla de Fuerteventura, ofrece un juego exigente en un entorno árido con vistas al mar.