Resultados de la búsqueda

263 Resultados para
Categoría
Puntos de inmersión
Titular

Veril Chico

El Veril Chico se encuentra junto al Veril Grande, ambos muy parecidos, y permite bucear a lo largo de una gran pared rocosa. Al ser la de menor extensión, esta inmersión invita a disfrutarla con tranquilidad, con tiempo para explorar todas las grietas y cornisas.

Categoría
Museos y visitas de interés
Titular

Centro de Arte Juan Ismael

En Puerto del Rosario, este centro de arte y pinacoteca rinde homenaje al pintor modernista majorero que fue un gran exponente del surrealismo y de la poesía de las vanguardias hasta su fallecimiento en 1981. Además de su obra, recoge la de otros artistas contemporáneos de Canarias y la península, fotógrafos incluidos, en distintas salas de exposiciones (permanentes y temporales). Como centro de documentación y departamento pedagógico, también realizan talleres de arte y conferencias. Por fuera, la fachada pasa desapercibida, pero el interior sorprende arquitectónicamente y, desde el balcón de su primera planta, impresiona la panorámica sobre el puerto.

Categoría
Museos y visitas de interés
Titular

Cementerio Marino de Cofete

Pocas veces se halla un cementerio enmarcado en la belleza del mar, integrado en la arena hasta el punto de que casi se borra la delimitación de donde empiezan las cruces y se mimetizan con las piedras. En una placa de su portalón, el recuento de los difuntos y algunos objetos personales in memoriam. ¿Por qué los mahoreros llegaron a elegir la playa para dar paz a sus seres queridos? Porque, durante el s.XIX, los primeros moradores de Fuerteventura ataban el cadáver a un dromedario y lo transportaban en cortejo fúnebre durante unos 40km para enterrarlo en la iglesia.

Categoría
Museos y visitas de interés
Titular

Casa Museo Unamuno

En el antiguo Puerto de Cabras se halla la Casa donde Miguel de Unamuno fue acogido con motivo de su destierro, en 1924, por Primo de Rivera. Durante casi medio año, pudo viajar por Fuerteventura e inspirarse para reflejar su belleza en sus artículos y sonetos. En su museo, actualmente se puede admirar el estilo aburguesado de la vivienda típica de una familia majorera que poseía objetos inasequibles para la mayoría, como un fonógrafo o una máquina de escribir.

Categoría
Museos y visitas de interés
Titular

Museo Arqueológico de Fuerteventura

La villa histórica de Betancuria era la antigua capital administrativa de Fuerteventura y fue reconocida como Bien de Interés Cultural, en calidad de Conjunto Histórico, en 1979. Entre sus pintorescas calles, se erige este museo fundamental para descubrir la historia de los aborígenes de la isla, los Mahos. En los yacimientos de La Pared, Cueva de Villaverde, Montaña de Tindaya, La Atalayita o La Fortaleza, entre otros, se hallaron restos arqueológicos hasta el siglo XV. Todo ese patrimonio queda recopilado en distintas exposiciones temporales como, por ejemplo, el resultado de las excavaciones ejecutadas en el área conventual del pueblo.

Categoría
Puertos y marinas
Titular

Puerto Deportivo Corralejo

A solo cinco minutos a pie desde Corralejo, en el norte de Fuerteventura, existe una marina deportiva ideal para atracar el barco y conocer la isla. Y, por qué no, también la salvaje isla de Lobos, cuya zona de fondeo se encuentra a menos de 15 minutos navegando. Con capacidad para 215 embarcaciones de hasta 15 metros de eslora, el puerto deportivo Corralejo cuenta con aseos y duchas, y tiene un calado mínimo de 0,5 metros. En esta marina también hay espacio reservado para los ferris que conectan con otros puertos.

Categoría
Lugares con encanto
Titular

Villa de Betancuria

Ubicada en el centro-oeste de la isla de Fuerteventura, Betancuria es uno de los más importantes hitos coloniales de la historia de las Islas Canarias. Fundada en 1404 por el caballero normando Jean de Bethencourt, que eligió un valle interior apartado del mar para lograr mejor defensa ante los piratas, alcanzó su apogeo durante el siglo XVIII gracias a sus excelentes cosechas de cereal de secano. Ahora toda la actividad económica local depende del turismo.

Categoría
Puntos de inmersión
Titular

Faro de Jandía - Veril Grande

En el sur de Fuerteventura, frente al faro de Jandía, se ubica un espectacular enclave conocido como Veril Grande que es perfecto para submarinistas de todos los niveles. A 20 metros de profundidad se descubre la parte superior de una pared que cae verticalmente hasta unos 40 metros y que esconde especies como sargos, morenas negras, chuchos y angelotes, entre otras. Poco antes de llegar al veril se encuentran también anguilas jardineras. En algunas ocasiones se avistan incluso grandes pelágicos como el tiburón ballena o mantas diablo.

Costa y playa

Un plan muy íntimo: excursión al Islote de Lobos

Una visita al islote de Lobos es el plan perfecto para los amantes de la tranquilidad y el romanticismo. Te contamos por qué

Cultura

La pequeña pero imponente red de museos de Fuerteventura

Un lugar ideal para combinar naturaleza, relax y cultura